Orígenes, el universo la vida y los humanos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOKlfF6QtFU1FLgK7dMX5XFsllUtFqzrnO11QLS7EdaWDzwW6n97Edf1LWtLijIY4heOXXuBMeROxWrhpNfxPbjn_k3dqv4emI9kL1cqBhHfu2G2Vedxt0mFIAnuFmFQt4XOZlHYrJDZw/s400/9788498928624.jpg)
Autores: Carlos Briones
En clase hemos leído el prólogo del libro y hemos echo un breve resúmen de él.
Prólogo:
Una de las características que probablemente separa a los humanos del resto de la vida en la Tierra es la consciencia de su propia existencia.
Una de las características que probablemente separa a los humanos del resto de la vida en la Tierra es la consciencia de su propia existencia.
Para empezar el Sol, que rige el tránsito del día a la noche. A continuación la
Luna, que define los meses, ciclos de aproximadamente 29 días en
los que las noches son más o menos oscuras, haciéndolas más aptas para cazar o para viajar. En tercer lugar las estrellas, que definen el año, un ciclo de aproximadamente 13 meses lunares en el que se encarnan las estaciones.
Luna, que define los meses, ciclos de aproximadamente 29 días en
los que las noches son más o menos oscuras, haciéndolas más aptas para cazar o para viajar. En tercer lugar las estrellas, que definen el año, un ciclo de aproximadamente 13 meses lunares en el que se encarnan las estaciones.
La observación del cielo, por tanto, enlaza también con la aparición de la espiritualidad y su engarce con las religiones. No sería hasta el establecimiento del método científico, en la Europa del siglo xvi, que los movimientos de los planetas serían definitivamente entendidos y encajados en la misma visión mecánica del resto de la esfera celeste.Ambas visiones, la científico-mecanicista y la filosófico-espiritual, han intentado dar respuesta a las preguntas sobre el origen del Cosmos que constituyen la raíz de este libro. En particular, hoy solemos encajar bajo el epígrafe de la cosmogonía el conjunto de principios y modelos sobre el origen del Universo vistos desde un punto de vista filosófico y/o epistemológico, mientras que la cosmología es la ciencia que se ocupa del enfoque físico y/o matemático de las mismas cuestiones. Es la cosmología, por tanto, el objeto de la primera parte de nuestro viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario