Biografía:
Galileo Galilei fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.
Fue el mayor de seis hermanos, hijo de un músico y matemático florentino llamado Vincenzo Galilei, que quería que su hijo mayor estudiara medicina.
Los Galilei, que eran una familia de la baja nobleza y se ganaban la vida gracias al comercio, se encargaron de la educación de Galileo hasta los 10 años, edad a la que pasó a cargo de un vecino religioso llamado Jacobo Borhini cuando sus padres se trasladaron a Florencia.
Sus logros incluyen la mejora del telescopio y gran variedad de observaciones astronómicas.
En el campo de la física, Galileo formuló las primeras leyes sobre el movimiento; en el de la astronomía, confirmó la teoría copernicana con sus observaciones telescópicas.
Descubrimientos:
El Péndulo – En 1583 descubre el isocronismo de las oscilaciones del péndulo mientras observaba la regularidad con que oscilaba una lámpara en una catedral de Pisa.
La balanza hidróstatica (La bilancetta) – 17 de diciembre de 1585. Permite medir la fuerza de impulso que los fluidos ejercen sobre los cuerpos al sumergirlos. Se basa en el principio de Arquímedes y se usa para medir densidades de sólidos y de líquidos.
El Termoscopio – 1593: Consiste en un tubo de vidrio que termina en una esfera cerrada que permitía cuantificar las variaciones de la temperatura.
El Telescopio – 1609: Galileo fabrica el primer telescopio, con un aumento de 30 veces. Lo utilizó para ver la luna, júpiter y las estrellas.
Caída Libre:
Se le llama caída libre al movimiento de un objeto o cuerpo en donde no existe resistencia de algún medio.
Galileo Galilei demostró que en todos los cuerpos la aceleración de la gravedad, es igual sin importar su peso, en otras palabras, todos los cuerpos caen al mismo tiempo sin importar su peso.
Esto lo pudo comprobar con su experimento realizado desde la Torre de Pisa. Galileo arrojó dos objetos de diferente peso y mostró que caían al mismo tiempo.
Otros descubrimientos:
TEORÍA HELIOCÉNTRICA: es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol.
Galileo Galilei demostró que la Tierra es la que rueda alrededor de su eje y no el sol. En la época clásica de Grecia, el hombre era el centro del universo pero el heliocentrismo consideraba erróneo pensar en aquello, ya que era la tierra el que rotaba al rededor del sol que era el centro del sistema planetario.
– Pudo observar los 4 satelites de Jupiter los llamados “astros mediceos” y comprobar que giraban en torno a Jupiter, y no alrededor de la tierra como se creía y se formulaba en la epoca, que todos los astros giraban alrededor de la tierra.
– Pudo observar la Via Lactea y afirmar que era un conjunto de estrellas.
– Descubrió el anillo de Saturno, pero la aun baja calidad del telescopio, le llevo a creer que eran satélites.
– Descubrió las fases de Venus y de Marte, solo aceptadas si se daba como ciertas las teorías de Copérnico.
¿Cómo murió Galileo Galilei?
La adquisición no lo mató en la hoguera pero hizo que Galileo mintiera sobre su teoría ya que era lo contrario a las creencias religiosas. Él no ardió en la hoguera como mucha gente cree. Murió con casi 78 años, de muerte natural, en su casa, una villa de Arcetri, a las afueras de Florencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario