1. ¿Es necesaria la energía? ¿Por qué?
Si, la energía es necesaria para mover objetos, calentar una casa, poner en movimiento un auto.. etc.
2. ¿Existe relación entre bienestar y consumo de energía? ¿El gasto energético va asociado a una mejora en la calidad de vida?
-El consumo de energía por habitante constituye uno de los indicadores más fiables del grado de desarrollo económico y de bienestar de una sociedad determinada. En este sentido, la demanda energética se asocia de forma generalizada con el Producto Nacional Bruto (PNB) de un país, con su capacidad industrial y con el nivel de vida alcanzado por sus habitantes.
-Un alto consumo de energía indica que los establecimientos productivos están en actividad, que los hogares tienen acceso a la energía y a los dispositivos para usarla. El uso de servicios en el hogar implica consumo de energía. Si los establecimientos productivos tienen más actividad, se espera que aumente el empleo, lo cual mejora los ingresos de los hogares y su acceso a mejores condiciones de vida.
3. ¿Cuáles han sido las principales fuentes de energía durante muchísimos años?
Las principales son: -La energia del sol. -La energia del magma la tierra, sismica, volcanes, etc.
-La energia del viento.
-La del agua en general, saltos de agua, oleaje del mar, etc.
4. ¿Qué es una crisis energética?
Una crisis energética es una gran carestía (o una subida de precio) en el suministro de fuentes energéticas a una economía. Normalmente hace referencia a una disminución de la disponibilidad de petróleo, electricidad u otros recursos naturales.
5. ¿Cuál ha sido el impacto medioambiental al utilizar las fuentes de energía tradicionales? ¿Se mejora con las nuevos tipos de fuentes de energía?
-Se dice que hay impacto ambiental, cuando una acción o actividad produce una alteración en el medio natural o en alguno de los componentes del medio. Uno de los principales impactos ambientales en el sector energía, es la incidencia de los contaminantes producidos por la combustión de combustibles (fuente). En mayor o menor grado, la extracción, producción, transporte y consumo de energía produce alteraciones medioambientales, afectando también la vida y desarrollo del ser humano.-
6. ¿Por qué se han planteado fuentes de energía alternativas?
7. ¿Por qué debe ahorrarse energía? ¿Cómo se puede llevar a cabo?
Presentación sobre la energía |
No hay comentarios:
Publicar un comentario